Miradores de s’Arxiduc, Torre Ramón Llull y s’Estaca
- Zona: Valldemossa
- Dificultal: Aficionado
- Tipo: Ida y vuelta
- Duración: 3:00h en movimiento
- MIDE: ¿Qué es MIDE?
- 2: Hay más de un factor de riesgo
- 2: Sendas o señalización que indica la continuidad
- 2: EMarcha por caminos de herradura
- 3: Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
Sin duda una de las más hermosas rutas de Tramuntana, perfecta para épocas más calurosas que invitan a un baño al llegar al caló de s’Estaca.
Esta excursión es una nueva variante de la ya publicada en este otro post, pero debido a ciertas restricciones de paso, tuvimos que cambiar la ruta que aquí os dejo.
Empezamos nuestra ruta desde el Hotel Continental, situado en la carretera Valldemossa-Deià, a pocos minutos al salir de Valldemossa. Antes de llegar al Hotel veremos una parada de autobús a nuestra derecha donde podremos dejar el coche si hay sitio o bien dejarlo en el propio parking del hotel si se puede.
Justo antes de llegar al Hotel podemos ver el cartel y unos escalones que bajan junto a una piscina, deberemos bajar por ellos hasta llegar a un mirador con un gran pino en el centro. Llegaremos al mirador d’es Pi o mirador d’es Corb.
Si nos fijamos, a la izquierda del pino, cerca de la costa, veremos una casa blanca, s’Estaca, del famoso actor Michael Douglas, para los más curiosos.
A la derecha, una vista mejor, Sa Foradada.
Precisamente esta es la dirección que tomaremos, justo antes de llegar al mirador d’es Pi, subiremos unos pocos escalones y tomaremos el sendero que bordea la costa, y por el cual deberemos tener cuidado, pues no es muy ancho y en ciertos puntos la caída puede ser peligrosa. Suele haber árboles caídos que habrá que sortear.
Las vistas que nos regala esta ruta son impresionantes, y la siguiente imagen destaca Sa Foradada al fondo, pero también, en primer plano a la derecha, la capilla del beato Ramón Llull, derruida por un rayo.
Tras visitar la capelleta y retomar el sendero, notaremos como este se bifurca en dos, uno con sentido descendente y otro de frente. Podemos tomar el de enfrente pero solo nos valdrá para llegar a las coves de Ponent (y no está muy definido) tras subir varios escalones de piedra, donde encontraremos un bajo relieve en mármol del Beato Ramón Llull, pero deberemos después dar media vuelta y tomar este sendero descendente para ir dirección a s’Estaca, pues justo despues de las cuevas el sendero está cortado pues accederíamos a la propiedad de es Guix, a la cual ya no se permite el acceso, si no es pagando, y desde otro punto distinto, en la carretera Vallmosa Deià.
Así pues, tomando el sendero que desciente, y tras una media hora, pasando por la torre del Mirador de es Creurer en forma de Torre, finalmente llegaremos a una pista cementada y tomando a la derecha iremos descendiendo haciendo eses por la misma hasta llegar a s’Estaca.
Si el tiempo acompaña, nadie se libra de un baño.
El camino de vuelta va a ser el mismo que el de ida, y cuidado al subir por la pista cementada no saltarse el desvío para entrar en la parte más boscosa,
de lo contrario, y si seguís la pista, llegaréis al puerto de Valldemosa, y ahí no teneis el coche 😉